La Historia De La Traducción Húngara (Magiar)


De Georges Michelson-Dupont, fideicomisario y presidente de Traducciones, Fundación Urantia, Recloses (Francia)
El libro debe traducirse a muchas lenguas.
El idioma húngaro es conocido también como magiar porque los húngaros eran originariamente un grupo étnico conocido como magiares. Los magiares eran una de las tribus de los hunos. ¿Es por eso que se les llama húngaros?
Lingüísticamente, el idioma húngaro es un pariente lejano de los idiomas finés y estonio.
En diciembre de 1999, el equipo de traducción, cuyos miembros prefieren permanecer en el anonimato, intentó traducir lo siguiente, que despertó su impulso por traducir el libro completo: …han aprendido a deleitarse con las incertidumbres, a enriquecerse con las decepciones, a entusiasmarse con los fracasos aparentes, a estimularse en presencia de las dificultades, a mostrar un valor indomable frente a la inmensidad, y a ejercer una fe invencible cuando se enfrentan con el desafío de lo inexplicable [291.3; 26:5.3]. Casi siete años más tarde, en octubre de 2006, el equipo de traducción terminó el primer borrador de la traducción húngara.
En diciembre de 2006, se creó un equipo de revisión compuesto por Margo Sherwood, nacida y criada en Hungría, casada con Will Sherwood, un lector veterano; Elmer Teleki, que leyó acerca de la traducción en el informe 2006 de la Fundación Urantia, y István Hargitai, que se unió al equipo en abril de 2008.
En marzo de 2008, el equipo de traducción, el equipo de revisión y la Junta de Fideicomisarios de la Fundación Urantia acordaron poner la traducción húngara en formato HTML en el sitio web de la Fundación.
Este año, en mayo de 2009, casi nueve años y medio después del comienzo, el equipo de revisión, en cooperación con el equipo de traducción, terminó su trabajo e hicieron miles de revisiones y correcciones. Revisaron y corrigieron palabras extranjeras y nombres propios; corrigieron inconsistencias de formato; identificaron, tradujeron e incluyeron frases que faltaban; comprobaron más de 59.000 ocurrencias de 511 palabras especiales, incluyendo unidades de medida, nombres propios y ciertos signos de puntuación, e hicieron más de 1.300 correcciones de palabras especiales.
Ferenc Bucholcz se ha ofrecido voluntario para hacer una revisión final e independiente de la traducción, que está disponible en formato HTML en el sitio web de la Fundación, en https://www.urantia.org/hungarian/
Citas
Comentarios de los lectores
Decisiones de la reunión de la Junta
Distribución
Encuentros
Historia de la Fundación Urantia
In memoriam
Informes anuales
Informes de los comités
Inspirador
Nombramientos
Publicación en alemán
Publicación en coreano
Publicación en español
Publicación en estonia
Publicación en finés
Publicación en francés
Publicación en holandés
Publicación en húngaro
Publicación en inglés
Publicación en italiano
Publicación en portugués
Publicación en ruso
Publicación en sueco
Recaudación de fondos
Servicios educativos
Traducción al danés
Traducción al filipino
Traducción al parsi
Traducción al turco
Traducción checa
Traducción china
Traducción esperanto
Traducción griega
Traducción hebrea
Traducción indonesia
Traducción japonesa
Traducción polaca
Vídeo